
Hola,
soy Arantxa!
En este espacio te ofrezco mis servicios como doula, asesora de lactancia, masajista, instructora de yoga y acompañante de la placenta.
Antes de llegar aquí he trabajado como historiadora del arte, gestora cultural, educadora de museos y guía oficial de turismo.
Mi continuo proceso de autoconocimiento y mi personalidad curiosa me abrieron las puertas al fascinante mundo de los ciclos femeninos y el vivir con conciencia y en armonía con la Tierra.
Como doula, me formé con la organización Doula Caribe en Ecuador (2016), y con Quiero Ser Doula en Barcelona (2017). Seguí ampliando conocimientos con varias formaciones online (Mamacanta, Microbioma, Sara Wickham, Naoli Vinaver, Lalita Medicina Femenina, Prolactar). Me certifiqué como profesora de yoga para embarazo y postparto con Mamayoga (2018), y como instructora de Hatha Yoga en Aguadulce Ecuador (2016). He estudiado sobre usos, cuidados y transformaciones de la Placenta con IPPA y con Paola Solís (Muyu Warmi Doula) (2018). También he hecho formaciones sobre ciclos femeninos (Mujer Cíclica, Soy1Soy4, ROAF), masaje (ARYM) y aromaterapia (autodidacta). Actualmente en segundo año de la formación de terapeutas Sistema Río Abierto, y en segundo del Grado de Enfermería en la Universitat de Barcelona (algún día seré comadrona).
¿Se nota, que me gusta estudiar?
Tengo una profunda conexión con Ecuador, donde acompañé por primera vez (partos respetados y humanizados), y con India, donde fui testigo de violencia obstétrica sistemática y continuada. Al volver a Barcelona me di cuenta del trabajo que aún queda por hacer para erradicar las violencias en el mundo de la mapaternidad, normalizar el parto fisiológico y la lactancia, y entenderlos como un momento más de nuestra vida sexual, así como para devolver el protagonismo a la persona que gesta, pare y cría, y a la criatura que nace.
Fui supervisada durante más de un año y medio por la superdoula Erika. Juntas, acompañamos a más de 25 mujeres en Barcelona.
Los conocimientos y experiencias que he ido adquiriendo me permiten acompañar a mujeres en distintas etapas de sus procesos femeninos y de la maternidad. Conozco y puedo informar sobre todo lo relativo a las etapas y fisiología del embarazo y del parto, sobre el postparto, la lactancia, o la crianza. Acompaño y apoyo en la gestión de emociones, movimiento corporal, crecimiento personal, y brindo herramientas para gestionar este momento trascendental de la vida.
Por encima de todo, con respeto, presencia y escucha.
Agradezco a todas y cada una de las personas que me permiten acompañarlas en un momento tan mágico como es el embarazo, el parto y el postparto. Es el mejor regalo que se puede recibir.
Creo y apuesto firmemente por la sororidad y por el trabajo en red. Por el «juntas es mejor». Por ello, me gusta conocer, trabajar, recomendar y colaborar con mujeres especializadas en aspectos diversos relacionados con la/s mapaternidad/es. Por tal de ofrecer a las mujeres y sus familias un acompañamiento holístico, contínuo, honesto y de calidad.
Aquí la red de mujeres hermosas con las que he cruzado caminos (seguro faltan muchas) :
- Angélica Rueda, doula, ritualista y fotógrafa de la maternidad
- Arianna Bonato, ginecóloga holística. Visita en Marenostrum Centro de Salud Familiar
- Avryl Vizoso, yoguini especializada en lo femenino, danzante y poeta
- Bea Semilla Roja, compresas de tela y ginecología natural
- Berta Ferrer, psicoterapeuta especializada en movimiento
- Cercle Gestalt, acompañamiento con terapia Gestalt
- Júlia, Mar, Gerard y Cristina, el super-equipo de quiroprácticos de Créixer
- Ana de De Tela, tu espacio de pañales de tela y mucho más!
- Erika Villanueva, doula cat/esp/fr/eng
- Hortensia Vallverdú, superpediatra con conocimientos en lactancias
- Iraia Lekué, fisioterapeuta especilaista en mujer y suelo pélvico
- Laura Calderón, acompañante de procesos femeninos
- Marilisa Battaglia, profe de yoga pre y postnatal, psicodoula
- Marine y Nico Malécot, osteópatas especializados en mujeres y bebés
- Marta Busquets, abogada esoecializada en derechos de las mujeres en el ámbito sanitario
- Marta Ibarra, comadrona y osteópata especializada en mujeres y bebés
- Marta Sabaté, artista, tarotista, kinesióloga
- Melic, camiseta para método canguro creada por Maria y apoyada por Adriana
- Natalia Celma, nutricionista especializada en mujeres y en diabetes gestacional
- Raquel Borrell, acompañante de la maternidad, profe de yoga y de masaje infantil